Migrantes venezolanos mayores de 60 años, «una población invisibilizada»: informe

BOGOTÁ —  Los adultos mayores que deciden migrar de Venezuela conforman «una población invisibilizada” en sus países de acogida, pues enfrentan obstáculos diferentes, según un informe publicado por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-Ucab), de Caracas. Los hallazgos de la investigación, denominada ‘Recomenzar lejos de casa. La migración forzada de personas mayores venezolanas’, señalan que esta población “constituye el grupo más pequeño de los más de 7,3 millones que han migrado, además, es una población invisibilizada incluso por las estadísticas oficiales de los Estados…

Leer más

Perú ofrece recompensa por jefe prófugo del Tren de Aragua, Venezuela lo cataloga como el criminal más buscado en su territorio

El gobierno peruano está ofreciendo una recompensa de unos 132.000 dólares a quien brinde información que facilite la captura del jefe de la banda delictiva venezolana El Tren de Aragua, Héctor Guerrero, alias ‘Niño Guerrero’, catalogado por Venezuela como uno de los diez criminales más buscados en su país. El paradero de Guerrero se desconoce luego de que a mediados de la semana pasada unos 11.000 militares venezolanos intervinieron la cárcel de Tocorón, una de las más peligrosas del país y ubicada a 140 kilómetros al suroeste de Caracas, desde…

Leer más

Venezuela propone a Guyana una reunión de «alto nivel» sobre el Esequibo

El presidente Nicolás Maduro invitó a Guyana a participar en una reunión de alto nivel para abordar su diferendo limítrofe sobre el Esequibo, en medio de tensiones entre ambos y con otros actores de la región por un territorio que Caracas considera parte de los 159.500 kilómetros cuadrados que reclama. Maduro llamó al país vecino a retomar el Acuerdo de Granada de 1966 para tratar el asunto, mientras el Caribe expresaba su preocupación por la paz en la región. Maduro acusó el sábado a su homólogo guyanés, Irfaan Ali, de…

Leer más

El referendo sobre el Esequibo en Venezuela apela al nacionalismo y carece de peso en los litigios territoriales, dicen expertos

El gobierno de Venezuela difícilmente perderá un referendo consultivo sobre el reclamo territorial de la Guayana Esequiba, hoy gobernada por Guyana, pero esa votación busca apelar al nacionalismo ante un «enemigo común» y tendrá nulo impacto en el litigio internacional sobre el diferendo, coinciden analistas. El presidente de la Asamblea Nacional y hombre de confianza de Maduro, Jorge Rodríguez, propuso este jueves aprobar un referendo consultivo sobre el Esequibo mediante una moción legislativa de urgencia. La plenaria votó a favor. La aprobación ocurre días luego de que Venezuela reclamara que…

Leer más

“Se gana más adentro que afuera”: la vida por elección dentro de una temida cárcel venezolana

TOCORÓN, VENEZUELA – Claudia*, de 27, vivía desde hace tres años en el interior de la hasta ahora temida cárcel venezolana de Tocorón, cuando de repente el recinto fue tomado por miles de militares y policías movilizados como parte de un operativo para “poner fin” a la delincuencia organizada que ha venido operando desde esta prisión de Venezuela. Claudia no es reclusa ni enfrenta proceso alguno ante la justicia, pero vivía allí junto a su esposo, quien fue condenado a privación de libertad por una causa que no quiso especificar…

Leer más

María Corina Machado: “Debemos concentrarnos en proteger la primaria como un derecho ciudadano”

La precandidata presidencial venezolana, María Corina Machado, en nuestro segmento de entrevista Conversando con la Voz de América asegura que la primaria presidencial que la oposición celebrará el 22 de octubre ha ido cobrando cada vez más respaldo de los venezolanos e insiste en que se trata del mecanismo para “unificar un liderazgo con enorme legitimidad” a fin de enfrentar al presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. “Debemos concentrarnos todos en proteger y defender las primarias como un derecho ciudadano que será reconocido por la comunidad internacional…

Leer más

Una exposición en Nueva York denuncia la represión en Cuba, Nicaragua y Venezuela

NUEVA YORK/MIAMI, EEUU —  Nicaragua, Cuba y Venezuela ocupan los tres últimos puestos del Índice Chapultepec que elabora la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para abordar la situación de la libertad de prensa en 22 países del continente americano. Desde ese organismo, encargado de velar por la integridad de los periodistas y la libertad de expresión, han denunciado en numerosas ocasiones un aumento de los casos de represión en los últimos meses, no sólo contra profesionales de la prensa, sino también contra voces críticas al gobierno con el objetivo de…

Leer más

Captar jóvenes en edad de votar fuera del registro electoral: buscan reducir brecha de cara a elecciones en Venezuela

Caracas —  Gabriela Castillo, de 21 años, votará por primera vez en unas elecciones en Venezuela el año próximo. Desmotivada por la situación política en su país, no se había inscrito antes en el registro electoral hasta que la iniciativa de un activista, que capta a potenciales electores fuera del padrón, la movió a sumarse. “Es una generación que tiene ocho años escuchando que no vale la pena votar, ocho años escuchando que no tiene ningún sentido participar, que no vale la pena registrarse”. El presidente Nicolás Maduro aspira a…

Leer más

Mal llamada “bebida de borracho”, el cocuy lucha contra el estigma en Venezuela

CORO, VENEZUELA – María Durán camina por la finca La Esperanza, donde las plantas de agave se pierden de vista en el árido terreno. La adquirió junto a su esposo José de Luca hace cinco años con el propósito de hacer cocuy, una bebida con muy mala reputación en Venezuela. El cocuy es una bebida ancestral a base de agave, similar a un mezcal mexicano, preparado de forma artesanal, que en los últimos años ha ganado reconocimiento internacional. Pero, ¿por qué no goza de buena reputación entre los venezolanos? Nos…

Leer más

Accidente de autobús en México deja 15 muertos, varios de ellos venezolanos

CIUDAD DE MÉXICO —  Un autobús que transportaba en su mayoría migrantes venezolanos chocó el martes contra un camión de carga en el centro de México, causando la muerte de al menos a 15 personas y heridas a 36, informaron las autoridades locales. El gobierno del estado de Puebla no especificó cuántos de los muertos eran migrantes, pero señaló que la mayoría de los pasajeros eran venezolanos. El accidente ocurrió el martes temprano en una autopista con dirección al sur, hacia el estado de Oaxaca. La ruta es utilizada a…

Leer más