Fortalecer los países del Triángulo del Norte en la mira de EE.UU.

Como parte de los esfuerzos del gobierno estadounidense por fortalecer las relaciones con los países que integran el Triángulo del Norte, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Kevin K. McAleenan, se encuentra de visita en Guatemala para participar en reuniones bilaterales y multilaterales con funcionarios gubernamentales que representan a Guatemala, Honduras y El Salvador.

Asimismo, McAleenan sostendrá reuniones con líderes cívicos e indígenas locales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado.

En las reuniones se abordarán las principales causas que impulsan la alta tasa de migración irregular a Estados Unidos, así como las opciones viables para mejorar la protección de las poblaciones vulnerables.

El ministerio de la gobernación de Guatemala publicó en su cuenta de Twitter el momento de la reunión, pero no dieron a conocer mayores detalles.

En marzo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció recortes de fondos para los países del Triángulo Norte de Centroamérica, lo que generó una serie de críticas.

Los analistas insisten que medidas de esta naturaleza lo único que logran es agravar más la situación. Aunque no ha quedado claro qué tipo de fondos serán los recortados y específicamente a quiénes perjudicarían.

También lea: Experto: «Problemas en Centroamérica no se resuelven con recortes».

Durante su gira de cuatro días, McAleenan y el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se reunirán para discutir el fortalecimiento de la cooperación bilateral antes de la firma de un Memorando de Cooperación entre el DHS y el Ministerio de Gobierno de Guatemala para apoyar los esfuerzos del gobierno de Guatemala para detener el flujo de la migración irregular y para el desmantelamiento de organizaciones transnacionales de tráfico de drogas y trata de personas.

Entradas relacionadas