Jenniffer González espera que HUD haga disponible $8,221 millones a finales de mes

Washington – La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, prevé que para finales de junio, el Departamento de la Vivienda federal (HUD) puede hacer disponibles a Puerto Rico los $8,221 millones cuyo plan de uso fue autorizado en febrero.

 “Creo que estamos cerca”, dijo la comisionada, después de reunirse el martes con el secretario de HUD, Ben Carson.

La semana próxima, el subsecretario interino de HUD, Brian Montgomery, tiene previsto ir a la isla, donde tendrá reuniones relacionadas con el proceso de entrega de los fondos del programa de desarrollo comunitario para atender desastres (CDBG-DR), sostuvo González.

El gobierno federal ha asignado a la isla cerca de $20,240 millones en fondos CDBG-DR.

De esos, $1,507 millones ya están disponibles para el uso del gobierno de Puerto Rico, aunque hasta esta semana – de la línea de crédito que estableció el Departamento del Tesoro para pedir el dinero-, solo se han desembolsado $236 millones, sostuvo la comisionada.

Los próximos fondos en línea suman alrededor de $8,221 millones y fueron autorizados por HUD el pasado 28 de febrero.

De acuerdo al plan autorizado por HUD, el gobierno de Puerto Rico quiere utilizar una buena parte de esos fondos para vivienda ($2,850 millones), desarrollo multisectorial y revitalización de comunidades ($1,900 millones), desarrollo económico ($1,375 millones) y otros proyectos de infraestructura ($1,300 millones).

Cuando aprobó el plan de uso de esos $8,221 millones, el secretario Carson advirtió que establecerán estrictos controles financieros debido a que la isla tiene “un historial de malversación fiscal”.

El jueves, el presidente Donald Trump firmó una ley que ordena a HUD publicar en 90 días la notificación sobre la tercera partida de fondos CDBG-DR, que rondaría los $8,226 millones.

No obstante, para poder desembolsar esos fondos, el gobierno de Puerto Rico deberá haber terminado de acordar con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) el estimado de costos para obras permanentes de reconstrucción de infraestructura pública, a base de la sección 428 de la ley Stafford.

Hasta el momento, ese estimado final no estará listo por lo menos hasta el 11 de octubre próximo.

La cuarta partida de los fondos CDBG-DR previamente asignados deben ser los $1,932 millones que el Congreso separó para los esfuerzos dirigidos a rehacer el sistema de energía eléctrica de la isla. El trámite en torno a esos fondos ni siquiera ha empezado.

La nueva ley de asistencia por desastres firmada por el presidente Trump, incluye otros $304 millones en fondos CDBG-DR, los cuales el gobernador Ricardo Rosselló Nevares quiere utilizar para parear proyectos de infraestructura que financie FEMA.

Entradas relacionadas