Sentencian a 30 años de prisión al hombre que hizo colapsar Westerbank en Puerto Rico

Washington – Jack Kachkar, convicto por un esquema de fraude que llevó al colapso al banco Westerbank en Puerto Rico, fue sentenciado ayer en Florida a 30 años de cárcel por un esquema de fraude de más de $100 millones.

Kachkar había sido encontrado culpable en febrero pasado.

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Kachkar, de 56 años, fue sentenciado el martes por el juez Donald Graham del distrito sur de Florida.

Junto a los 30 años de cárcel, Kachkar deberá restituir $103.4 millones y además, una vez liberado, estará sujeto a cinco años de supervisión.

A partir de 2005, según Justicia federal, Kachkar provocó que Westerbank otorgara una serie de préstamos –de cerca de $142 millones-, basados principalmente en facturas falsas de clientes de la farmacéutica Inyx que el ahora convicto presidió.

El esquema provocó la insolvencia del banco.

“La evidencia demostró que Kachkar hizo declaraciones falsas y fraudulentas a los ejecutivos de Westernbank sobre supuestos e inminentes reembolsos de prestamistas en el Reino Unido, Noruega, Libia y otros lugares con el fin de animar a Westernbank a seguir prestando dinero a Inyx”, indicó Justicia federal.

Además, según Justicia federal, “la evidencia demostró que el acusado desvió decenas de millones de dólares para su propio beneficio personal, incluso para la compra de, entre otras cosas, un jet privado, casas de lujo en Cayo Vizcaníno y Brickell, Miami, autos de lujo, estadías en hoteles de lujo y gastos extravagantes en joyería y ropa”.

Para junio de 2007, Westerbank declaró el préstamo en rebeldía y sufrió pérdidas que superaron los $100 millones.

El caso fue investigado por el FBI, la Oficina del Inspector General del Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), y el Servicio de Rentas Internas (IRS), entre otras oficinas federales.

Entradas relacionadas