Sectores de la diáspora discuten los próximos pasos tras la renuncia de Ricardo Rosselló

Washington – Sectores de la diáspora boricua en Estados Unidos discutieron cuáles deben ser sus objetivos después de la exitosa movilización ciudadana que forzó la renuncia de Ricardo Rosselló Nevares a la gobernación de Puerto Rico.

En Washington D.C, un grupo de organizaciones convocó para el sábado a una “asamblea de pueblo”, con el propósito de generar una conversación entre puertorriqueños residentes de la zona de la capital estadounidense, que tendrá lugar a partir de las 2:00 p.m. en la Escuela de Derecho de la Universidad George Washington (GWU).

Las asambleas ciudadanas han proliferado en los últimos días en Puerto Rico.

Pero, un evento de esa naturaleza tuvo lugar también  recientemente en Pittsburgh (Pensilvania). Mientras, varias organizaciones auspiciaron el pasado sábado un “foro comunitario” que reunió a más de 100 activistas en Manhattan, Nueva York.

La ‘asamblea de pueblo’ del sábado en WashingtonD.C. tiene el auspicio de grupos como Boricuas Unidos en la Diáspora, las coaliciones Power4PuertoRico y Vamos4PR, Diáspora en Resistencia, Latino Justice, Puertorriqueños Unidos en Acción y el sindicato 32BJ.

En el foro de Manhattan, activistas, sindicalistas y miembros de la comunidad ya acordaron aumentar la presión para que el Congreso legisle la cancelación de la deuda pública de Puerto Rico.

Uno de los participantes del foro de Manhattan –organizado por Vamos4PR-, fue el presidente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Puerto Rico y vicepresidente del Sindicado Internacional de Empleados de Servicio (SEIU), Roberto Pagán.

“Hemos tenido algunos logros extraordinarios en las últimas semanas, pero seguimos enfrentando desafíos difíciles con respecto al proceso democrático en la isla y lo que sucederá con la junta de control fiscal y la deuda en los próximos meses. Es increíblemente importante que la diáspora y los aliados puertorriqueños mantengan una estrecha conexión con la isla para lograr un futuro mejor para todos «, indicó Pagán.

Entradas relacionadas