Denuncian que Trump quiera quitarle fondos a FEMA en medio de la temporada de huracanes

Washington – Líderes demócratas y activistas denunciaron que el presidente Donald Trump quiera quitarle cerca de $155 millones a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), para destinarlos a centros de detención temporera de inmigrantes en la frontera con México-, justo en medio de las semanas más activas de la temporada de huracanes.

“Cuando nos acercamos a la temporada alta de huracanes y Dorian se dirige hacia Puerto Rico, nos damos cuenta de que la administración Trump planea robar dinero para el alivio de desastres para financiar su persecución a los inmigrantes. Esto no solo va en contra del poder constitucional de controlar el presupuesto que tiene el Congreso, sino que es moralmente reprensible. Si se implementa esta política, significará que millones de ciudadanos estadounidenses se exponen a no recibir la asistencia que se necesita desesperadamente a raíz de un desastre natural. Trabajaré con mis colegas a través de todas las vías disponibles para detener un movimiento tan equivocado”, indicó la congresista demócrata boricua Nydia Velázquez (Nueva York).

Julio López, codirector de las Campañas Comunitarias de Dignidad en el Centro de Democracia Popular, recordó que el gobierno de Puerto Rico ha estimado en cerca de 30,000 las viviendas que aún dependen de un techo temporal, luego de la catástrofe causada hace dos años por el huracán María. “Tomar la ayuda de recuperación necesaria para utilizar los fondos en contra de las familias que buscan refugio muestra una vez más cómo esta administración devalúa la vida de los inmigrantes y las personas de color”, sostuvo López.

El gobierno de Donald Trump ha notificado al Congreso que se propone transferir al menos $155 millones del fondo de asistencia por desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para ayudar a financiar sus iniciativas en la frontera con México, según documentos oficiales.

Los $155 millones fueron asignados originalmente en 2006 y 2007 para “audiencias judiciales” de FEMA, pero ya estaban destinados para responder a desastres naturales, como huracanes, según NBC. Ahora serían transferidos al  Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Son parte de un bloque de $271 millones asignados al Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) que se destinarán a los programas del gobierno federal en la frontera con México.

Los principales líderes demócratas del Congreso pidieron al presidente Trump que reconsidere esa decisión.

“El  asalto descarado del presidente contra el poder constitucional más fundamental del Congreso, el poder de autorizar el presupuesto, es cruel, profundamente peligroso y hecho de mala fe. El robo de fondos ya asignados siempre es inaceptable, pero elegir los fondos de ayuda por desastre para financiar un plan de encarcelamiento familiar inhumano y terrible es asombroso, y hacerlo en vísperas de la temporada (alta) de huracanes es increíblemente imprudente”, indicó la speaker Nancy Pelosi (California), la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Mientras, el líder de la minoría demócrata del Senado, Charles Schumer (Nueva York), afirmó que arrebatar esos fondos a FEMA en plena temporada de huracanes “amenaza vidas y debilita la capacidad del gobierno de ayudar a los estadounidenses a raíz de desastres naturales”.

Entradas relacionadas