Dorian continúa ganando fuerza mientras se acerca peligrosamente a las Bahamas y el estado de Florida, ahora con vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora, lo que lo mantiene como un poderoso ciclón categoría 4, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
A las 11:00 p.m., el ojo de Dorian se encontraba en la latitud 25.5 grados norte y la longitud 71.4 grados oeste y se movía en dirección al oeste-noroeste a 10 millas por hora. Su presión barométrica es de 948 milibares.
Los vientos de huracán se extienden hasta 30 millas de su centro, mientras que los vientos de tormenta se extienden hasta 105 millas de su centro.
La tormenta se ubica a unas 545 millas al este de West Palm Beach, en Florida, y a 375 millas al este de la parte noroeste de las Bahamas.
Según la discusión, se espera que su movimiento de traslación se torne más lento y tome un giro más hacia el oeste-noroeste desde esta noche, comportamiento que continuaría hasta principios de la próxima semana. Así, Dorian estaría cerca o sobre la parte noroeste de las Bahamas el domingo y cerca de la costa este de Florida en la tarde del lunes.
11 PM EDT: Here are the latest Key Messages for #Dorian. For more information see https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/2gtE5GkRXM
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 31, 2019
El viernes en la noche, el NHC proyectó una nueva trayectoria para Dorian, en la que tocaría tierra cerca de Fort Pierce, unos 115 kilómetros (70 millas) al norte de Mar-a-Lago, y después se desplazaría por la costa hacia el norte, reportó The Associated Press. Sin embargo, los meteorólogos advirtieron que la ruta de la tormenta continuaba siendo altamente incierta y que cualquier desviación podría hacer que Dorian no tocara tierra o se metiera en el estado.
Entretanto, el presidente Donald Trump declaró un estado de emergencia en Florida y autorizó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) que coordine las acciones de atención a desastres. Trump dijo a la prensa que “Mar-a-Lago puede cuidarse solo” y que Florida le preocupaba más.
Esta tarde, el gobierno de las Bahamas emitió un aviso de huracán para la parte noroeste, incluyendo Abacos, Berry Islands, Bimini, Eleuthera, Grand Bahama Island y New Providence. Este tipo de aviso usualmente se emite 36 horas antes de que los primeros efectos de tormenta se sientan en la zona.
Según la agencia meteorológica, Dorian provocará acumulaciones de entre 10 y 15 pulgadas de lluvia en las Bahamas, y hasta 20 pulgadas en zonas aisladas. En el suroeste de Estados Unidos, se pronostica que Dorian dejará de 6 a 12 pulgadas de lluvia, con acumulaciones mayores dehasta 18 pulgadas.
Las marejadas comenzarían a afectar la costa este de Florida y la costa sureste de Estados Unidos durante los próximos días.
La discusión sobre el huracán Dorian destaca que las imágenes satelitales muestran un sistema atmosférico mucho más organizado, mientras las condiciones al norte se vuelven más favorables para su fortalecimiento.
«Se espera que Dorian sea un huracán de gran intensidad extremadamente peligroso a medida que avanza por el noroeste de Bahamas y cerca de la costa este de la península de Florida en aproximadamente 2 a 4 días», lee el boletín del NHC.
El próximo boletín será a las 2:00 a.m.