Dorian sigue su ruta hacia el oeste como un potente huracán categoría 4

A 335 millas al este de West Palm Beach, Florida, el huracán Dorian retiene su intensidad de ciclón categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 150 millas por hora con ráfagas más fuertes, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

Según el boletín de las 8:00 p.m., Dorian se mueve hacia el oeste a 8 millas por hora y se encuentra en la latitud 26.2 grados norte y la longitud 74.7 grados oeste. Su presión mínima estimada es de 941 milibares. La discusión de la agencia apunta a que algunas fluctuaciones en intensidad son posibles por el próximo día o dos, pero se pronostica que se mantenga como un poderoso huracán.

El NHC emitió una vigilancia de tormenta tropical para porciones del este de Florida, donde se pronostica que haya acumulaciones de lluvia de 4 a 8 pulgadas y hasta 12 pulgadas en zonas aisladas. 

Un aviso de huracán se mantiene para las islas norte de las Bahamas. También hay una vigilancia para la isla Andros.

Las autoridades en Bahamas instaron el sábado a cientos de personas a desalojar sus hogares en cayos bajos en el noroeste de las islas y abrieron refugios.

Una vigilancia de tormenta tropical significa que los efectos de tormenta tropical serán posibles en esa zona dentro de las próximas 48 horas. Mientras, la agencia resalta que tanto al sur como al centro de la Florida no deben bajar la guardia y deben mantenerse monitoreando el progreso de Dorian y su trayectoria. 

Se espera que la tormenta se acerque el sábado y luego se mueva sobre o cerca de la costa sureste de Estados Unidos, entre el lunes y martes. 

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos describió la tormenta como «extremadamente peligrosa».

«Podría tener resultados desastrosos para la isla de Gran Bahama», dijo Kwasi Thompson, ministro de Estado de esta nación isleña, según The Associated Press.

Los refugios que se están instalando en iglesias y escuelas comenzaron a abrir alrededor de las 8:00 a.m. del sábado, dijeron las autoridades.


Las escuelas y las oficinas gubernamentales permanecían cerradas en las Bahamas. Las autoridades dijeron que entre 2,000 y 3,000 personas que viven en pequeños cayos en las Islas Abaco deben desalojar y advirtieron que aquellos que no lo hicieron estaban poniendo en riesgo sus vidas y a los equipos de rescate.

«No podemos enfatizar lo suficiente que necesitan salir», dijo Maxine Duncombe, administradora de la isla Abaco.

El viceprimer ministro Peter Turnquest instó a todos a permanecer en el interior una vez que la tormenta comenzó a acercarse. «Este no es el momento para los reporteros de WhatsApp», dijo.

Largas filas serpentearon desde algunas estaciones de servicio y supermercados en Gran Bahama el viernes cuando la gente se abastecía de agua y comida enlatada, dejando estantes vacíos en algunos locales.

Entradas relacionadas