Fort Lauderdale, Florida – El sur de la Florida comenzaba a sentir ligeros efectos del huracán Dorian, con vientos y lluvia leves, a medida que el enorme ciclón comenzaba a acercarse a las costas floridanas en horas de la tarde y la noche del lunes, pero a la vez se alejaba de esta populosa zona del estado.
La mañana estuvo soleada en el sureste de la penísula floridana, pero en la tarde los cielos se nublaron y comenzó a llover esporádicamente, en ocasiones fuerte, mientras algunos vientos en ráfagas se hicieron sentir.
La situación podría empeorar en horas de la noche del lunes y la madrugada del martes, pero no se esperan condiciones más allá de una ligera tormenta tropical, según el consenso de los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y las televisoras enclavadas en la región.
El gobierno de Miami-Dade, condado en el cual está situada la ciudad de Miami, convocó a trabajo normal el martes en todas sus dependencias y nunca canceló la operación del aeropuerto internacional de la ciudad.
“Las oficinas de gobierno y servicios del condado de Miami-Dade trabajarán en horario regular el martes. Todos los empleados deben reportarse a trabajar, a menos que se informe lo contrario”, expresó el gobierno del condado en un comunicado.
El Aeropuerto Internacional de Miami sigue abierto, pero experimentando retrasos y cancelaciones, por lo que el gobierno de Miami-Dade instó a los pasajeros a consultar sus vuelos con las aerolíneas y a estar dos horas antes en las instalaciones. El puerto, por su parte, permanece cerrado, hasta que la Guardia Costera de Estados Unidos emita una orden en la vía contraria.
En el caso del condado de Broward, donde radica la ciudad de Fort Lauderdale, el gobierno llamó a los negocios privados a mantener operaciones normales el martes, pues se esperaba que las condiciones climáticas mejoren para la región.
El alcalde de Broward, Marc Bogen, expresó que no habrá clases, pero que espera en la mañana del martes comunicar que las operaciones públicas volverán a la normalidad para el miércoles y que el aeropuerto internacional de la ciudad reabra sus operaciones lo antes posible, tras ser cerrado al mediodía del lunes como medida preventiva.
“Estamos optimistas que las condiciones van a mejorar, a pesar de que seguimos bajo vigilancia de tomenta tropical. En la medida que Dorian se siga moviendo al norte, será mejor para Broward. Aún así, la gente debe mantenese en lugares seguros mientras todo vuelve a la normalidad, queesperemos sea mañana, martes”, expresó Bogen.
“Estamos recomendando operaciones normales el martes a los negocios, pero el gobierno mantendrá operaciones limitadas hasta que el miércoles retomemos la normalidad. El martes en la mañana avisaremos todas las decisiones”, agregó.
Las primeras trayectorias colocaban a Dorian golpeando con fuerza al sur de la Florida.
Con el paso de las horas, el huracán ha subido su ubicación y según el informe de las 5:00 de la tarde del martes, si se tira una línea recta desde el centro del huracán, localizado en las Bahamas, hacia el oeste, se notará que el sur de la Florida ha quedado al sur de la tempestad, su lado más débil.
Esa realidad ha dado confianza a los meteorólogos de que el peligro más serio se ha ido alejando de la región, aunque se ha llamado a la población, sobre todo en el condado de Broward, más al norte que Miami-Dade, que mantenga medidas de precaución hasta, por lo menos, el martes en la mañana.
“Podemos decir que este huracán pasó el sur de la Florida y debemos estar agradecidos por eso”, dijo el meteorólogo del canal NBC6, John Toohey Morales, quien es una institución esta zona del estado.
Las calles estaban vacías y muchos comercios cerraron, en parte por la emergencia y porque hoy era fecha feriada, por conmemorarse el Día del Trabajo.
“Parece que nos salvamos, hay que respirar aliviados. Aún así no es mala idea estar preparado y preparar todo lo que se compró para mandarlo para Bahamas, que esa gente la ha pasado mal”, dijo el boricua René García, mientras compraba baterías en una tienda de la zona de Davie.
Se espera que Dorian siga al norte las próximas horas, en una trayectoria que lo mantenga en el mar, pero provoque marejadas y vientos fuertes en las costas central y norte del este de la Florida.