Colombia «establece» que exsenadora prófuga fue capturada en Venezuela

El gobierno de Colombia dijo que la exsenadora Aída Merlano, prófuga de la justicia, fue capturada en Venezuela, pero no ha podido confirmarlo por fuentes oficiales.

La información fue dada a conocer en un comunicado publicado por el Ministerio de Justicia de Colombia.

Merlano está condenada en Colombia a 15 años de prisión por delitos de corrupción y tenencia ilegal de armas. La excongresista se fugó de la justicia en octubre del año pasado durante una visita médica en Bogotá.

El lunes, las Fuerzas de Acciones Especiales de Venezuela (FAES) informaron el arresto de Merlano en Maracaibo. El director de la FAES, José Miguel Domínguez, publicó en la cuenta de Instagram de la institución que la captura fue el resultado de una intensa investigación.

La nota del Ministerio de Justicia colombiano indica que Interpol Colombia solicitó a Interpol Venezuela confirmar la captura de Merlano pero hasta ese momento no había recibido una respuesta.

Sin embargo, el comunicado explica que hay problemas para extraditar a Merlano desde Venezuela porque Colombia no mantiene relaciones diplomáticas con el gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

“Colombia, junto con varios países de América Latina y el resto del mundo, no reconoce ni tiene relaciones diplomáticas con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.”

Por lo tanto, agrega que “cuando el juez competente solicite la extradición de la señora Aída Merlano, el Gobierno Nacional hará la solicitud ante el legítimo Gobierno de Venezuela, en cabeza de Juan Guaidó.”

Según datos recabados por la Voz de América en Venezuela, la detención de Merlano ocurrió el lunes por la mañana en un edificio de la avenida El Milagro de Maracaibo, una zona considerada de clase media alta.

Junto a Merlano fueron capturadas otras dos mujeres, de las cuales las autoridades no han informado su paradero, así como la información de dónde fue detenido un hombre que aparece con ella en una foto.

Según el diario colombiano El Tiempo, allegados de Merlano viajaran en las próximas horas viajarán a Caracas para establecer contacto inmediato con la implicada.

El abogado de Merlano, Bladimir Cuadro, también le dijo a ese diario que está esperando «que el Gobierno de Venezuela defina cuál de los mecanismos legales accionaría para enviarla a Colombia: extradición o deportación”.

Este martes, una fuente de la jerarquía de los cuerpos de seguridad del estado Zulia confirmó a la Voz de América que la exsenadora colombiana se encuentra en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en San Francisco, municipio vecino de Maracaibo, y que sus custodios aguardaban instrucciones de la dirección del organismo, en Caracas.

(Con reporte de Gustavo Ocando)

Entradas relacionadas