Washington – La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, abogó ayer por eliminar el requisito que obliga a las empresas en Puerto Rico a llenar el informe electrónico de exportación (EEI, por sus siglas en inglés), por transacciones de artículos de bienes o mercancías cuyo valor excede los $2,500.
González se reunió con el director de la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Censo federal, Brian Moyer, para reafirmar ese reclamo.
La comisionada González sostuvo que el requisito de rellenar el EEI no existe en el comercio entre los estados y “perpetúa la imagen errónea” de que Puerto Rico es un país extranjero.
“Es un requisito contradictorio y discriminatorio que se requiere para las exportaciones hacia y desde Puerto Rico, aún formando parte del mismo sistema aduanero y de seguridad de los Estados Unidos. Es un requisito adicional que trae costos adicionales”, sostuvo.
También abogó por la inclusión de Puerto Rico en estadísticas del Censo federal en las que no participa.
Un lenguaje aprobado en la ley de presupuesto 2020, que ayudó a impulsar el congresista demócrata José Serrano (Nueva York), requiere que el Departamento de Comercio de Estados Unidos presente informes sobre alternativas y planes de implementación.
El texto también reclama un plan para incluir a Puerto Rico y los demás territorios en todas las estadísticas y programas de la Oficina del Censo federal.