Demócratas temen la absolución de Trump dé paso a “una nueva normalidad”

Washington – Aunque los republicanos se aprestan a absolver al Donald Trump, los fiscales que han presentado los dos cargos de destitución hicieron esta tarde un último llamamiento al Senado para que la conducta exhibida por el presidente de EE.UU. no se convierta en la “nueva normalidad”.

“El presidente Trump utilizó nuestro gobierno y los vastos poderes que le confió el pueblo estadounidense y la Constitución para atacar a su rival político y corromper nuestras preciosas elecciones, subvirtió nuestra seguridad nacional y nuestra democracia en el proceso. Puso sus intereses personales sobre los del país, y violó su juramento en el proceso”, indicó la congresista demócrata Val Demings (Florida), quien formó parte del grupo de fiscales de la Cámara baja federal.

Aunque un grupo de republicanos – entre ellos Lamar Alexander (Tenesí), Joni Ernst (Iowa), Patrick Toomey (Pensilvania), Mitt Romney (Utah) y Rob Portman (Ohio)- han reconocido la impropiedad de Trump al condicionar asistencia militar a Ucrania y una reunión en la Casa Blanca con el presidente Volodímir Zelenski a que ese gobierno anunciara investigaciones que hicieran daño político al exvicepresidente Joseph Biden, su hijo Biden y los demócratas-, casi toda esa delegación, que controla el Senado, se apresta a votar el miércoles en favor de la absolución.

Biden es uno de los principales aspirantes a la candidatura presidencial demócrata, como parte de un proceso electoral que comienza esta noche con los caucus de Iowa.

Sin citarse testigos ni pedir nuevos documentos, la mayoría republicana – que controla 53 de los 100 escaños del Senado-, acordó llevar a cabo las votaciones finales sobre el juicio político el miércoles a partir de las 4:00 p.m., hora del este (5:00 p.m. hora de Puerto Rico).

Solo dos republicanos, Susan Collins (Maine) y Mitt Romney, votaron el pasado viernes a favor de citar como testigo al exconsejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton, quien en un borrador de un libro que prevé publicar en marzo, admite las presiones de Trump a Ucrania para su beneficio político.

El hecho de que la votación sobre los cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso tenga lugar el miércoles significa que el presidente Trump ofrecerá mañana el mensaje sobre el Estado de la Unión cuando aún se enfrenta al juicio político en su contra.

No obstante, debido a que se requieren dos tercios de los votos para destituir a un presidente, la absolución de Trump – en el primer juicio político en el que el Senado está dominado por el partido del inquilino de la Casa Blanca-, nunca estuvo en duda.

La defensa de Trump insistió esta tarde en que las imputaciones en contra de Trump no fueron probadas ni ameritan la destitución de un presidente de EE.UU.. Los abogados de Trump presentaron en el cierre de sus argumentos vídeos de políticos demócratas que, desde que se denunció la interferencia rusa en las elecciones de 2016, abogaron por presentar cargos de destitución en contra del presidente estadounidense.

“Esto es un esfuerzo para revocar los resultados de una elección y tratar de interferir con la próxima elección que comienza hoy en Iowa”, sostuvo Pat Cipollone, consejero legal del presidente Trump.

La congresista Zoe Lofgren (California), otra de las fiscales demócratas y quien era funcionaria del Comité de lo Jurídico de la Cámara baja cuando inició el proceso de destitución en contra de Richard Nixon, afirmó que solo en dos ocasiones en medio siglo, un presidente de EE.UU. ha utilizado el poder su puesto para tratar de hacer trampas electorales. El primero, Nixon, renunció antes de ser imputado por la Cámara baja federal. El segundo, lamentó, puede ser absuelto.

Al terminar las argumentaciones de las partes, el juicio político receso hasta las 4:00 p.m. del miércoles. Desde ahora hasta la tarde del miércoles, los senadores tendrán la opción de ir al hemiciclo a exponer sus puntos de vista sobre las imputaciones en contra de Trump, solo el tercer presidente en la historia de EE.UU. en enfrentarse a un juicio político en el Senado.

Entradas relacionadas