En medio del caos, demócratas esperan resultados de Iowa

Washington.- Los problemas técnicos que impiden conocer los resultados de los caucuses de Iowa han empañado el inicio de las primarias presidenciales demócratas y frenado la posibilidad de que un precandidato obtuviera el impulso inmediato que suele dar esa contienda.

El Partido Demócrata de Iowa sostuvo que junto a fallas de la aplicación de internet a través de las que se debieron reportar los resultados e inconsistencias en la información, provocaron el silencio informativo.

En vez de algún candidato salir de Iowa como ganador, todos los aspirantes viajaron esta madrugada a Nuevo Hampshire – donde tiene lugar el próximo evento, el martes 11 de febrero-, con los resultados en el limbo.

La meta es ofrecer los resultados más tarde hoy. Pero, esta noche la atención del debate político en Estados Unidos estará en el mensaje del presidente Donald Trump sobre el Estado de la Unión.

El exalcalde de South Bend (Indiana) Peter Buttigieg, sin embargo, prácticamente se proclamó como ganador, pese a la falta de información.

“Lo improbable se convirtió en una realidad innegable esta noche. No conocemos todos los resultados, pero sabemos que cuando todo se haya dicho y hecho, ustedes han estremecido a la nación. Por todas las indicaciones, vamos a Nuevo Hampshire victoriosos”, dijo Buttigieg en su mensaje de anoche a sus seguidores.

De lo que no hubo duda es que los inconvenientes con el conteo de votos dejaron atónitos a los estadounidenses.

“En algún momento los resultados van a ser anunciados”, dijo, en tono jocoso, inicialmente, el senador Bernie Sanders (Vermont), otro de los favoritos de Iowa. Sanders se mostró confiado en que había salido “muy bien” de la contienda electoral.

Resultados extraoficiales de varios centros de votación indicaban que Buttigieg, Sanders, la senadora Elizabeth Warren (Massachusetts), el exvicepresidente de Joseph Biden y la senadora Amy Klobuchar (Minnesota) – no necesariamente en ese orden-, eran los que más votos recibieron.

Los caucuses de Iowa – desde 1972 la primera contienda de las primarias presidenciales-, son más de 1,600 reuniones de pueblo en centros comunitarios, bibliotecas y canchas de escuelas, entre otros lugares.

Este año, por vez primera, los demócratas ofrecerán dos resultados, tanto el total de votos y el porcentaje alcanzado por los precandidatos, como el número de delegados obtenidos.

En otras contiendas, los demócratas ofrecían el porcentaje de votos y el número de delegados, pero no el total de los sufragios recibidos por cada precandidato presidencial.

Los últimos tres candidatos presidenciales demócratas que fueron a primarias – John Kerry (2004), Barack Obama (2008) y Hillary Clinton (2016)- ganaron en Iowa. Obama fue el único en ser elegido presidente.

Como se esperaba, el presidente Trump ganó los caucuses republicanos, frente al exgobernador de Massachusetts William Weld y el ex congresista Joe Walsh. Con el 95% de los votos contados, Trump obtenía el 97%, según Associated Press.

Brad Parscale, director de la campaña de Trump aprovechó la incertidumbre en los caucuses del partido de oposición para indicar que “los demócratas se están metiendo en un reguero de su propia creación con el caos más descuidado de la historia”.

Entradas relacionadas