El gobierno de Colombia manipuló un video para alterar los aplausos que recibió el presidente Gustavo Petro durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. The Associated Press hizo una revisión del video y verificó que fue alterado. La grabación difundida por la Presidencia de Colombia incorporó los aplausos que recibió el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, momentos antes de que hablara Petro, para aparentar que iban dirigidos al mandatario colombiano. La manipulación del video fue reportada inicialmente por el medio colombiano…
Leer másDía: 22 de septiembre de 2023
Kenia reitera en la ONU compromiso de apoyo a fuerza multinacional en Haití
El gobierno de Colombia manipuló un video para alterar los aplausos que recibió el presidente Gustavo Petro durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. The Associated Press hizo una revisión del video y verificó que fue alterado. La grabación difundida por la Presidencia de Colombia incorporó los aplausos que recibió el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, momentos antes de que hablara Petro, para aparentar que iban dirigidos al mandatario colombiano. La manipulación del video fue reportada inicialmente por el medio colombiano…
Leer másEl referendo sobre el Esequibo en Venezuela apela al nacionalismo y carece de peso en los litigios territoriales, dicen expertos
El gobierno de Venezuela difícilmente perderá un referendo consultivo sobre el reclamo territorial de la Guayana Esequiba, hoy gobernada por Guyana, pero esa votación busca apelar al nacionalismo ante un «enemigo común» y tendrá nulo impacto en el litigio internacional sobre el diferendo, coinciden analistas. El presidente de la Asamblea Nacional y hombre de confianza de Maduro, Jorge Rodríguez, propuso este jueves aprobar un referendo consultivo sobre el Esequibo mediante una moción legislativa de urgencia. La plenaria votó a favor. La aprobación ocurre días luego de que Venezuela reclamara que…
Leer másMéxico: Miles de migrantes permanecen varados en terminales de autobuses
La crisis migratoria en México toma nuevas dimensiones… Menos se trepan a los trenes de carga o se ocultan en contenedores, y son más los que prefieren viajar en autobuses, lo que ha colapsado los temrinales en algunos estados. Anareli Palomares en la Ciudad de México con el informe.
Leer másEEUU promete ayuda millonaria para Haití y pide a la ONU aprobar creación de misión de seguridad multinacional
El gobierno de Colombia manipuló un video para alterar los aplausos que recibió el presidente Gustavo Petro durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. The Associated Press hizo una revisión del video y verificó que fue alterado. La grabación difundida por la Presidencia de Colombia incorporó los aplausos que recibió el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, momentos antes de que hablara Petro, para aparentar que iban dirigidos al mandatario colombiano. La manipulación del video fue reportada inicialmente por el medio colombiano…
Leer másFallo del Supremo Tribunal de Brasil consagra derechos de tierra de indígenas
RÍO DE JANEIRO, BRAIL — Los pueblos indígenas de Brasil celebraron el jueves la decisión del Supremo Tribunal Federal de consagrar sus derechos sobre la tierra, eliminando la amenaza inminente que se cernía sobre esas protecciones. Los jueces habían estado examinando una demanda presentada por el estado de Santa Catarina, con el apoyo de los agricultores, que buscaba impedir que un grupo indígena expandiera el tamaño de sus reclamos territoriales. Casi todos los jueces del máximo tribunal votaron a favor del grupo indígena, lo cual tiene repercusiones importantes para los…
Leer másLa ONU envió a una experta independiente para investigar los derechos humanos en Rusia
“A mi mandato se le denegó el acceso al territorio de la Federación de Rusia, pero eso no me impidió recibir información de unas 200 fuentes tanto dentro como fuera de Rusia”, resumió en Ginebra, Mariana Katzarova, quien acaba de presentar su primer informe, aportando pruebas de violaciones graves de los derechos humanos. Entre otros, torturas, malos tratos, y detenciones arbitrarias, existentes desde antes de la guerra en Ucrania, pero agravados por el conflicto. “Insto a las autoridades rusas a emprender reformas integrales en materia de derechos humanos para reparar…
Leer másBolsonaro negó haberse reunido con las Fuerzas Armadas para debatir un plan golpista
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, negó este jueves haber participado en una reunión el año pasado con los jefes de las Fuerzas Armadas y los ministros del ala militar de su gobierno para debatir un plan con el que impedir el traspaso de poder en caso de derrota en las elecciones, tal y como declaró su asesor principal, el coronel Mauro Cid. «A lo largo de su gobierno, (Bolsonaro) nunca apoyó ningún movimiento o proyecto que no estuviera respaldado por la ley, es decir, siempre jugó dentro de las cuatro…
Leer másLevantamiento de sanciones sobre Venezuela y bloqueo a Cuba, reaparecen en la Asamblea General de la ONU
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló ante las Naciones Unidas que la “Unión Europea anhela un mundo multipolar que coopere y que progrese hacia más democracia y más respeto por los derechos humanos”. Sin embargo, advirtió que a medida que se “una peligrosa confrontación bipolar se cierne sobre nosotros”. Es por ello que considera que la ONU debería ser el organismo en el que se deberían abordar los desafíos y las soluciones comunes del futuro, pero reconoce que esta organización internacional “se encuentra anquilosada y obstaculizada por fuerzas…
Leer más