QUITO — Nuevos incidentes provocados por reclusos el martes dejaron varios heridos en la Penitenciaría del Litoral, en Ecuador, informó el Servicio de Atención a Privados de la Libertad, en un informe acerca de lo ocurrido en ese recinto, considerado el más peligroso del país y donde hace casi tres semanas se produjo un enfrentamiento que terminó con la muerte de 15 presos. En un comunicado, esa institución dijo que dos internos provocaron los hechos, ante lo cual efectivos militares y policiales activaron “los protocolos de seguridad correspondientes”. Agregó que…
Leer másDía: 3 de diciembre de 2024
Piden investigar la muerte de un preso de las protestas de 2021 en Cuba
LA HABANA — Organizaciones no gubernamentales que monitorean la situación de los presos en Cuba solicitaron el martes investigar el fallecimiento en prisión de un hombre que permanecía encarcelado desde 2021 tras ser detenido por participar en históricas protestas de julio de ese año contra el desabasto y apagones en la isla. Las autoridades sostienen que Manuel de Jesús Guillén Esplugas, de 29 años, se habría suicidado en prisión, aunque algunos de sus familiares dicen que habría muerto por los golpes recibidos presuntamente cuando intentó huir de la prisión Combinado…
Leer másComité ONU solicita a Venezuela «abstenerse» de destruir materiales de elecciones presidenciales de julio
El Comité de Derechos Humanos de la ONU solicitó medidas provisionales para que el Estado venezolano “se abstenga” de destruir el material electoral relacionado con las elecciones presidenciales del 28 de julio, en respuesta a una petición presentada por la firma especializada en asesoría y litigio en Derecho Internacional de DDHH, IHR Legal. “Desde IHR Legal presentamos petición ante el Comité de Derechos Humanos ONU sobre elecciones en Venezuela 2024. Logramos hoy la ONU determinar a Maduro se abstenga de destruir el material electoral: todas las actas de escrutinio, material…
Leer másImpacto en Siberia: un meteorito caerá en Yakutia y generará una bola de fuego de cientos de kilómetros
Científicos rusos anunciaron este martes la inminente caída de un asteroide denominado C0WEPC5 en la región de Yakutia, situada en Siberia Oriental. Según indicaron, se trata de un fenómeno que generará impacto en el área afectada y que ya está bajo observación especializada. Según los expertos, la caída del meteorito será observable a una distancia de hasta 700 kilómetros desde el epicentro. “Se verá en forma de una bola de fuego que se desplazará de este a oeste y se consumirá en la atmósfera”, señalaron los científicos encargados del seguimiento.…
Leer másEl Covid se filtró de un laboratorio y China y EEUU estuvieron involucrados, según un informe explosivo
El virus del Covid-19 se filtró de un laboratorio en Wuhan y que los gobiernos de China como de Estados Unidos estuvieron involucrados en lo sucedido, según concluyó un informe explosivo del Congreso estadounidense. El informe de 520 páginas también reveló que el Departamento de Justicia estadounidense investigó en secreto a una empresa con sede en Nueva York en busca de pistas sobre los orígenes del Covid y una posible conducta criminal. En el documento, la subcomisión especial sobre la pandemia de coronavirus de la Cámara de Representantes, controlada por los…
Leer másCondenan a seis años de cárcel a expresidente boliviano por contratos petroleros
LA PAZ, BOLIVIA — El expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada fue condenado a seis años y tres meses de cárcel por la aprobación de contratos petroleros sin aval del Legislativo tras un largo proceso judicial que duró unos 20 años. El Tribunal Supremo de Justicia determinó que Sánchez de Lozada, de 94 años, y los dos exministros Jorge Berindoague, Carlos Alberto Contreras y el exviceministro Carlos Alberto López fueran condenados por ser “autores de la comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica”, según la sentencia…
Leer másSeis opositores asilados en embajada de Argentina en Caracas cumplen 10 días sin servicios básicos
Los seis colaboradores de la líder opositora venezolana, María Corina Machado, asilados desde marzo en la embajada de Argentina en Caracas, cumplen este martes diez días sin suministro de electricidad y agua potable, denunció su organización política. “Cortado el suministro eléctrico desde el sábado 23 de noviembre en la sede diplomática. Van 10 días. Está prohibido el acceso a camiones de agua cisterna. El agua no llega fija, como en toda Venezuela. Los 6 asilados mantienen la comida en el refrigerador con una pequeña planta que se prende pocas horas…
Leer másAscanio Cavallo, desde Chile: «A muchos chilenos les da cierta envidia que a Argentina le empiece a ir bien»
El periodista chileno Ascanio Cavallo publicó un artículo en el diario La Tercera, titulado Lo mal que me caes, donde analizó la relación entre Javier Milei y Gabriel Boric. Cavallo consideró que los “roces” entre los mandatarios comenzaron hace tiempo y que ambos creen que su enemistad es más importante que la política exterior. “Los presidentes perdieron la inmensa oportunidad de decirle al mundo cómo se puede alcanzar la paz”, sostuvo en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3). Ascanio Cavallo es un…
Leer másTrump lanzó un ultimátum a Hamas si los rehenes no son liberados antes de que asuma la presidencia
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amenaza rotunda y directa a Hamas, exigiendo la liberación inmediata de los cautivos en Gaza antes de su toma de posesión el 20 de enero de 2025. Desde sus redes sociales, Trump señaló que, de no cumplirse su demanda, los responsables enfrentarían «un infierno que pagar» en el Medio Oriente. «Lo pagarán caro», advirtió. La amenaza de Trump se produjo tras la confirmación por parte de la Fuerza de Defensa de Israel de la muerte del rehén estadounidense-israelí Omer Maxim, uno de los integrantes…
Leer másCorte IDH condena a Venezuela por violación de derechos de Henrique Capriles en elecciones de 2013
SAN JOSÉ — La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó el lunes al Estado de Venezuela por la violación de derechos políticos del excandidato presidencial Henrique Capriles durante las elecciones de 2013. Según comunicó la Corte IDH, con sede en San José, Costa Rica, durante este proceso se determinó que se violentaron los derechos a libertad de expresión, igualdad ante la ley, garantías judiciales y protección judicial en perjuicio de Capriles, al tiempo que el aparato estatal favoreció la candidatura de Nicolás Maduro. Eso, a juicio del organismo,…
Leer más