Candidatos a secretario general de la OEA exponen visión para reflotar el organismo aquejado por crisis

WASHINGTON —  Los candidatos para dirigir la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller de Paraguay, Rubén Darío Ramírez Lezcano, y de Surinam, Albert Ramchand Ramdin, expusieron la mañana de este lunes sus planes de trabajo para reflotar el organismo hemisférico en Washington que enfrenta varias crisis. Una de las más urgentes es la sostenibilidad presupuestaria para operar y mantener su plantilla de 1.335 empleados, de los que unos 260 están varados desde principios de febrero por falta de recursos para cubrir los pagos de nómina. El canciller paraguayo delineó…

Leer más

A un año de su arresto en Venezuela, exigen medida “humanitaria” para la activista Rocío San Miguel

Rocío San Miguel, activista de derechos humanos, profesora y experta en seguridad de nacionalidad hispano venezolana, cumplió este domingo un año de su arresto en una cárcel de los servicios de inteligencia en Caracas, acusada de terrorismo, en las vísperas del inicio de su juicio y a la espera de la operación urgente de una fractura en su hombro derecho. El caso de San Miguel fue inicialmente reportado el 9 de febrero de 2024 como una desaparición forzada por familiares y organizaciones de derechos humanos tras ser retenida junto a…

Leer más

EEUU aclara que mantiene presión sobre Venezuela “para que haya una transición democrática”

MIAMI, EEUU —  A pesar de la reciente visita del enviado especial Richard Grenell a Caracas para reunirse con Nicolás Maduro, Estados Unidos reafirma su postura de presión sobre el gobierno venezolano, al que sigue considerando ilegítimo. La portavoz en español del Departamento de Estado, Natalia Molano, enfatizó ante la Voz de América que este encuentro no representa un cambio en la política de Washington hacia Venezuela. “La política exterior de los Estados Unidos está muy ligada a esta nueva agenda de la administración Trump, que prioriza la seguridad interna…

Leer más

Hamás retrasará la liberación de rehenes y el ejército de Israel se prepara para «todos los escenarios» en Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército este lunes que se prepare «para cualquier posible escenario» en la Franja de Gaza después de que Hamás haya paralizado «hasta nuevo aviso» la liberación de los rehenes, con las dos partes culpándose mutuamente de violar el acuerdo de alto el fuego. Más temprano, el grupo paramilitar anunció que pospondrá indefinidamente el próximo intercambio de rehenes israelíes por prisioneros, tras acusar a Jerusalén de no cumplir con sus términos. «La liberación de los prisioneros (rehenes israelíes), que estaba prevista para…

Leer más

La NASA reveló en qué regiones del planeta Tierra podría impactar el asteroide 2024 YR4

Los astrónomos de la NASA monitorean de cerca la trayectoria del asteroide 2024 YR4, luego de que el último viernes aumentara a 2,3% las probabilidades de impacto contra el planeta Tierra en 2032, según lo afirmó la Agencia Espacial Europea (ESA). Es importante tener en cuenta que, desde su detección el 27 de diciembre de 2024,es objeto de un seguimiento constante por parte de los especialistas, quienes buscan precisar su trayectoria con mayor exactitud. Según la agencia espacial, el corredor de riesgo del cuerpo rocoso abarca diversas regiones del planeta,…

Leer más

Presidente de Colombia pide renuncia a ministros en medio de crisis en su gabinete

BOGOTA —  El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el domingo que pidió la renuncia de todos sus ministros y que habrá cambios en su gabinete, horas después de la dimisión de la encargada de la cartera de medio ambiente, lo que agravó la crisis al interior del equipo del mandatario. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, una de las más cercanas a Petro, renunció el domingo a su cargo, aunque señaló que permanecerá como presidenta de la COP16 de Naciones Unidas sobre biodiversidad, una cumbre que reunió a 200…

Leer más

Ecuador va a una segunda vuelta en una disputada elección entre Noboa y González

Los ecuatorianos irán a una segunda vuelta electoral en abril ante la disputada elección del domingo entre el actual gobernante Daniel Noboa, un millonario de derecha que busca mantenerse otros cuatro años en el poder, y la opositora de izquierda Luisa González, heredera del exmandatario Rafael Correa. Con más del 80 % del conteo, Noboa y González mantenían unos porcentajes de votos tan cercanos —con una distancia de menos del 0,3 puntos porcentuales entre ambos— que quedaba en el aire quién ganó la primera vuelta electoral. El mandatario sumaba 44,43…

Leer más