El gobierno brasileño se esforzó por evitar la “guerra comercial” con Estados Unidos, porque buscaba negociar. Pero el nuevo decreto que Donald Trump firmó ayer, que traba el ingreso de etanol de Brasil al mercado norteamericano, llevó al presidente Lula da Silva a adoptar una postura menos contemplativa. Ocurre que a las nuevas dificultades implantadas contra el combustible, con un arancel de 18%, se sumó el impuesto de importación de 25% sobre el acero brasileño decidido el lunes último. Por eso, el líder brasileño resolvió hoy romper el silencio que…
Leer másDía: 14 de febrero de 2025
Crisis en el Catatumbo colombiano afecta a unas 80.000 personas, según ONG
Washington — La escalada bélica en el norte de Colombia mantiene a unas 80.000 personas atrapadas en fuego cruzado en la región del Catatumbo, donde los enfrentamientos entre las guerrillas del ELN y disidencias de las extintas FARC, advirtió este viernes el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, en inglés). La organización no gubernamental indicó en un comunicado que las comunidades afectadas “enfrentan graves amenazas y necesidades humanitarias urgentes”. El NRC estima que desde el 16 de enero hasta la fecha, “la asombrosa cifra de personas desplazadas forzosamente” supera el…
Leer másDonald Trump llamó «gobernador» a Justin Trudeau e insiste con anexar Canadá: ¿Error o chicana?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump calificó como “gobernador” al primer ministro canadiense Justin Trudeau durante una conferencia de prensa por medio de la que anunció nuevas tarifas arancelarias para los países que graven productos estadounidenses. En el desarrollo de su alocución, reforzó la polémica e insistió con anexar Canadá. “Hablé con el gobernador Trudeau en muchas ocasiones”, afirmó. El controversial comentario, es parte de una suma de declaraciones recientes en las que el mandatario ha fogoneó con el “Estado 51”. “Qué gran nación seríamos juntos”, había enfatizado semanas…
Leer másCuba suspenderá clases y actividades laborales luego de 2 días de apagones
LA HABANA — Después de dos días de apagones que dejaron a más de la mitad de Cuba a oscuras, las autoridades dispusieron el jueves la suspensión de clases y actividades laborales en toda la isla para el viernes. La medida también se extenderá al sábado, día en el cual hay pocos centros docentes funcionando, pero sí se trabaja. El Ministerio de Trabajo indicó en un comunicado que la disposición tiene “el objetivo de contribuir al necesario ahorro de consumo de energía eléctrica” y “atenuar las afectaciones a la población”.…
Leer más