Washington — La guerra en Ucrania y el reforzamiento de las relaciones bilaterales entre China y Rusia “alinean” redes de desinformación que, según expertos, han penetrado en América Latina con el objetivo de legitimar en las audiencias de la región la acción bélica rusa contra su vecino país, y la retórica china que apela a las “hostilidad de occidente” en un mundo polarizado. “Hay un intercambio de narrativas, que mutuamente se amplifican y que multiplica su alcance porque tanto China como Rusia las comparten”, dijo Nicolás de Pedro, investigador del…
Leer másCategoría: economia
Bolsonaro declara sobre disturbios de 8 de enero en Brasilia
Sao Paulo, Brasil — El expresidente brasileño Jair Bolsonaro arribó el miércoles a la sede de la Policía Federal para declarar sobre sus acciones antes de los ataques del 8 de enero a edificios del gobierno en Brasilia. Una semana después de la juramentación de su sucesor izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, partidarios de Bolsonaro asaltaron y vandalizaron los edificios del Tribunal Supremo, el Congreso y el palacio presidencial. Cientos de ellos irán a juicio. El procurador general Augusto Aras dijo el 14 de abril que Bolsonaro “presuntamente alentó…
Leer másColombia: Petro alista cambios de emergencia en su gabinete
Bogotá — El presidente colombiano Gustavo Petro analizaba el miércoles los cambios que hará en su gabinete después de pedirle la renuncia a todos sus ministros para la conformación de un “gobierno de emergencia”. La medida responde a la decisión de tres de los partidos de gobierno en el Congreso -el Partido Liberal, el Conservador y el Partido de la U- de no acompañar la reforma a la salud propuesta por Petro y dejarla en el limbo en el Legislativo. “A pesar del voto mayoritario en las urnas que pide…
Leer másPeñalolén: la comuna chilena que ha marcado el camino de las políticas climáticas en el mundo
Denver, EEUU — Hace 12 años, Carolina Leitao accedía a la alcaldía de la comuna de Peñalolén, en el sector suroriente de Santiago de Chile. Llegó con el objetivo de impulsar políticas medioambientales para afrontar la crisis climática. Sus medidas han sido pioneras y muchos gobiernos locales de la región están ahora siguiendo la pauta que ella trazó hace una década. Iniciativa pionera en la región Leitao, que también es la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, ha sido invitada por la Cumbre de Ciudades de las Américas impulsada…
Leer másEl silencio de sus gobiernos, un dolor añadido a los familiares del incendio de Ciudad Juárez
Washington — Los cinco países latinoamericanos de donde provenían los 40 migrantes fallecidos en el incendio ocurrido a finales de marzo en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, México, también son corresponsables de la violencia denunciaron este martes organizaciones de derechos humanos que litigan en el caso para luchar contra la impunidad. “Y todos los países que tienen víctimas en este país son corresponsables, yo les diría: ‘por favor defiendan a sus nacionales’. ¿Es más importante quedar bien con México que defender a…
Leer másEl Salvador, Guatemala y México: La SIP alerta del «desprecio» a la prensa en países democráticos
San José, Costa Rica — «No creamos que la libertad de prensa está solo decapitada… en dictaduras. También existen altos niveles de desprecio en países en los que hay elecciones libres», así dio inicio este martes Michael Greenspon, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a la reunión semestral de la organización, en donde se repasó la situación del periodismo en la región. Greenspon, quien también es director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, citó ejemplos de lo que viven países como El…
Leer másTragedia de migrantes en Ciudad Juárez, en la mira de ONG’s
La tragedia del incendio ocurrido en Ciudad Juárez refleja las políticas migratorias de México, según organizaciones de Derechos Humanos. Divalizeth Cash, de la Voz de América, siguió el llamado de la sociedad civil a ambos gobiernos para proteger la vida de los migrantes.
Leer másPerú: Capturan a feminicida buscado en Ecuador por 11 años
QUITO — La policía peruana capturó a un ecuatoriano buscado desde hace 11 años por la justicia de ese país por el asesinato de su pareja, informaron el martes las autoridades. Agentes de Interpol detuvieron la víspera a Roberto Campos Crespo, de 51 años, quien trabajaba como instructor en un gimnasio de una zona del norte de la capital peruana. El coronel Carlos López, jefe de la oficina peruana de Interpol, dijo a la prensa que Campos era el segundo más buscado en la provincia ecuatoriana de Guayas y que…
Leer másColombia y ELN retomarán diálogo el 2 de mayo en Cuba
BOGOTÁ — El gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional retomarán las conversaciones de paz el 2 de mayo en Cuba, uno de los países garantes del proceso, confirmaron el martes las delegaciones de ambas partes. La delegación del ELN, encabezada por Israel Ramírez Pineda alias “Pablo Beltrán”, detalló en Twitter que durante el nuevo ciclo de conversaciones en La Habana planean trabajar sobre cómo será la participación de la sociedad civil en el proceso, acciones humanitarias y un eventual cese del fuego bilateral. La búsqueda de un…
Leer másExmilitar colombiano condenado a 12 años de prisión en EEUU por tráfico de drogas
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó el martes sobre la condena a 12 años de cárcel a Fabián Humberto Tovar Caicedo, un exsargento de la Inteligencia del Ejército de Colombia que conspiró entre 2017 y 2018 para efectuar operaciones de drogas desde su país, pasando por México, para llevarla a EEUU. «Tovar Caicedo organizó múltiples reuniones en apoyo al esquema de distribución de cocaína. Él y sus cómplices conspiraron para enviar múltiples envíos, comenzando con 1.000 kilogramos de cocaína y ascendiendo hasta 10.000 kilogramos por cada envío», informó…
Leer más