El gobierno de Colombia manipuló un video para alterar los aplausos que recibió el presidente Gustavo Petro durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. The Associated Press hizo una revisión del video y verificó que fue alterado. La grabación difundida por la Presidencia de Colombia incorporó los aplausos que recibió el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, momentos antes de que hablara Petro, para aparentar que iban dirigidos al mandatario colombiano. La manipulación del video fue reportada inicialmente por el medio colombiano…
Leer másEtiqueta: Asamblea General ONU 2023
Kenia reitera en la ONU compromiso de apoyo a fuerza multinacional en Haití
El gobierno de Colombia manipuló un video para alterar los aplausos que recibió el presidente Gustavo Petro durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. The Associated Press hizo una revisión del video y verificó que fue alterado. La grabación difundida por la Presidencia de Colombia incorporó los aplausos que recibió el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, momentos antes de que hablara Petro, para aparentar que iban dirigidos al mandatario colombiano. La manipulación del video fue reportada inicialmente por el medio colombiano…
Leer másEEUU promete ayuda millonaria para Haití y pide a la ONU aprobar creación de misión de seguridad multinacional
El gobierno de Colombia manipuló un video para alterar los aplausos que recibió el presidente Gustavo Petro durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. The Associated Press hizo una revisión del video y verificó que fue alterado. La grabación difundida por la Presidencia de Colombia incorporó los aplausos que recibió el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, momentos antes de que hablara Petro, para aparentar que iban dirigidos al mandatario colombiano. La manipulación del video fue reportada inicialmente por el medio colombiano…
Leer másLevantamiento de sanciones sobre Venezuela y bloqueo a Cuba, reaparecen en la Asamblea General de la ONU
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló ante las Naciones Unidas que la “Unión Europea anhela un mundo multipolar que coopere y que progrese hacia más democracia y más respeto por los derechos humanos”. Sin embargo, advirtió que a medida que se “una peligrosa confrontación bipolar se cierne sobre nosotros”. Es por ello que considera que la ONU debería ser el organismo en el que se deberían abordar los desafíos y las soluciones comunes del futuro, pero reconoce que esta organización internacional “se encuentra anquilosada y obstaculizada por fuerzas…
Leer másGritos de libertad y solidaridad a escasos metros de las Naciones Unidas
Naciones Unidas, Nueva York — Cientos de manifestantes de Cuba, Irán, Ucrania, Bolivia, Armenia y minorías chinas se reunieron este martes en los alrededores de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, para exigir libertad y el respeto de los derechos humanos mientras los líderes mundiales tomaban el podio en la 78ª Asamblea General del organismo. Aunque la gran mayoría de los activistas asistió al encuentro para protestar por la presencia de los representantes de sus países, en el espacio designado para las sociedades civiles de las naciones miembros…
Leer másLula advierte a la ONU del «riesgo» de golpe de Estado en Guatemala, Giammattei se compromete a dejar el poder
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió el martes a los líderes mundiales en Naciones Unidas sobre la posibilidad de un golpe de Estado en Guatemala, algo a lo que se opuso poco después el propio mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, quien también tomó la palabra en la Asamblea General. «En Guatemala existe el riesgo de un golpe de Estado, que impediría la investidura del ganador de las elecciones democráticas», dijo Lula ante la Asamblea General de la ONU, en la que no obstante, centró su discurso en la…
Leer másPetro ante la ONU: cambio climático, desbloqueo a Cuba y paz mundial
Naciones Unidas/Bogotá — El presidente colombiano, Gustavo Petro, intervino en su discurso en la 78 Asamblea General de Naciones Unidas con un mensaje en el que pidió tomar acciones concretas para enfrentar la migración y la crisis climática. «La guerra sigue, el hambre continúa y la crisis climática ha mostrado sus dientes como nunca», dijo el mandatario colombiano. Agregó que “como desde los inicios milenarios de la humanidad, los pueblos irán a donde queda algo de agua líquida, hacia el Norte. El éxodo de los pueblos hacia el Norte mide…
Leer másLula da Silva ante Naciones Unidas: «La agenda 2030 de la ONU podría convertirse en su mayor fracaso»
SAN SALVADOR — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, comenzó su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas recordando a los miles de muertos tras el terremoto en Marruecos ocurrido el pasado 8 de septiembre, y mencionó a las víctimas de las últimas tormentas en Libia. “Nuestros pensamientos y oraciones están con todas las víctimas y sus familias”, dijo. Síganos en nuestro blog en tiempo real. Haga click aquí Luego, Silva centró su discurso en el hambre, el cambio climático y las desigualdades. “735 millones…
Leer más«Un proyecto de integración, no de división»: Paraguay trae a la ONU tensiones con Argentina por hidrovía compartida
Nueva York, Nueva Jersey, EEUU — El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que su gobierno seguirá insistiendo en los organismos internacionales para intentar dirimir las tensiones con Argentina a causa de un cuestionado peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, compartida por cinco países y clave para el transporte de mercancías hacia los puertos de ultramar. La hidrovía, un corredor natural de transporte fluvial que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, es clave para el transporte de la soja que Argentina importa y destina a la fabricación…
Leer másUna exposición en Nueva York denuncia la represión en Cuba, Nicaragua y Venezuela
NUEVA YORK/MIAMI, EEUU — Nicaragua, Cuba y Venezuela ocupan los tres últimos puestos del Índice Chapultepec que elabora la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para abordar la situación de la libertad de prensa en 22 países del continente americano. Desde ese organismo, encargado de velar por la integridad de los periodistas y la libertad de expresión, han denunciado en numerosas ocasiones un aumento de los casos de represión en los últimos meses, no sólo contra profesionales de la prensa, sino también contra voces críticas al gobierno con el objetivo de…
Leer más