La Gran Manzana vuelve a rendirse a los encantos de la moda. La emblemática New York Fashion Week, celebrada del 6 al 12 de septiembre, presentó la flor de las colecciones primavera-verano 2020 de algunos de los mejores diseñadores del mundo en una edición, marcada una vez más por el eclecticismo.
Esta semana, clave del sector, vivió algunos cambios a decisión del Council of Fashion Designers of America (CFDA) liderado por Tom Ford (precedido durante 13 años por Diane von Fürstenberg).
Anunció la pasada primavera una decisión inédita: reducir significativamente los días que abarcaba anteriormente la Semana, dejándola en un total de seis. Una iniciativa aplaudida por el sector que pretende reforzar el aspecto selectivo de este acontecimiento histórico.
Recordamos que la primera semana, ideada por la publicista de la moda Eleanor Lambert, se remonta al año 1943, en medio de la Segunda Guerra Mundial.
La pasarela neoyorquina dio paso a los primeros diseñadores de esta edición, Elie Tahari, Tadashi Shoji… que sorprendieron tanto como enamoraron.
¿Qué desfiles acapararán toda la atención en esta edición? Vera Wang marca su gran regreso, tras dos años de ausencia, mientras que Prabal Gurung celebra en esta ocasión su 10 aniversario.
No faltan lógicamente en esta edición las esperadas colecciones de Phillip Lim y por supuesto el gran debut de AKNVS por Christian Juul Nielsen, Deveaux o Blancore entre muchos otros.
Repasamos algunos de los modelos más impresionantes observados en Nueva York en esta semana de todas las sorpresas y expectativas.
Al programa: minimalismos estudiados, explosiones de colores, plumas, metalizados y otras tendencias que por supuesto llegarán a nuestras vidas antes de lo que pensamos… que arranque la Fashion Week.
También te puede interesar: Por primera vez una modelo trans protagonizará una campaña de Chanel
Cabe recordarlo, Nueva York es el primer punto de la ruta moda internacional: las de Londres (13-17 de septiembre), Milán (18-24 de septiembre) y París (23 de septiembre-1 de octubre) se avecinan de forma imparable.
Permanece alerta, y a soñar con las colecciones que marcarán el rumbo del próximo año, inicio de una década que esperamos tan explosiva como esta.
Elie Tahari
La línea del diseñador israelí oscila entre estampados y lisos, consiguiendo una elegancia atemporal. Subrayamos la presencia delicada de lunares, el poderío del print de serpiente y la delicadeza de vestidos de inspiración naive.
Tadashi Shoji
La marca rindió homenaje a los tonos pastel, con vestidos de volúmenes, pero también diseños de encaje, y estampados sofisticados.
Self-portrait
Las propuestas modernas de esta firma nos enamoran, una oda a la feminidad vanguardista
Ralph Lauren
Así de impresionante lució Bella Hadid en el desfile de Ralph Lauren, literalmente deslumbrante.
Staud
Los colores son los protagonistas definitivos de la colección de Staud. Satinados, cortes y asimétricos.
Longchamp
Reinventa sus clásicos con logos XXL y colores como tonos pastel y naranjas, de líneas ultra fluidas y sportswear.
Tommy Hilfiger
La firma rindió homenaje a los estampados clásicos como el de lunares, con una colección clásica y eficaz.
También te puede interesar: Tendencias internacionales para la temporada que viene
I Love Pretty
El atrevimiento fue el hilo conductor de la colección de I Love Pretty, con mezclas audaces de cuero y transparencias.
Tibi
Total looks monocromáticos, líneas sencillas y fluidas proponen clásicos reinventados.
Tory Burch
Vestidos lenceros y detalles satinados: marcan la colección exclusiva de Tory Burch, oda al romanticismo.
Christian Siriano
Nos quedamos con su propuesta a todo color, brillos y transparencias.
Jeremy Scott
La marca sorprende con una colección de toques ochenteros, con satinados.
Brandon Maxwell
Looks sencillos, clásicos y eficaces, con prendas vaqueras y trenchs que definitivamente marcan la diferencia.
at Sophie Fernández
Galería de imágenes
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.