El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves que la solución a la crisis que vive Venezuela es una “elección legítima”, que el gobernante Nicolás Maduro no ganó las elecciones presidenciales y que no deben “premiarlo” con concesiones. “Creo que el futuro de Venezuela le corresponde al pueblo venezolano y que la solución es una elección legítima, democrática, observada. Maduro jamás puede ganar una elección legítima en Venezuela, y él lo sabe. Por eso se robaron las últimas elecciones”, afirmó en una entrevista con Fox Noticias…
Leer másEtiqueta: Estados Unidos
Continúa búsqueda de universitaria estadounidense desaparecida en República Dominicana
Las autoridades de república Dominicana, con apoyo del Buró Federal de Investigación (FBI, en inglés), continúan la búsqueda por tierra, mar y aire de la estudiante estadounidense desaparecida hace seis días mientras pasaba sus vacaciones de primavera en Punta Cana. La alumna de la Universidad de Pittsburgh Sudiksha Konanki, de 20 años, desapareció en la playa del hotel Riu República en la madrugada del 6 de marzo. En las amplias operaciones para localizar el paradero de la joven se han involucrado también autoridades de la India, país de origen de…
Leer más¿Quién es Albert Ramdin el nuevo secretario general de la OEA?
WASHINGTON — El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cooperación, de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes como el nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para un mandato de cinco años. El nuevo líder del organismo regional ha fungido como asesor de alto nivel en el gobierno de su país, entre otros cargos “cuyo hábil asesoramiento, orientación y buen juicio que ofrece” lo muestra con un ágil negociador en la diplomacia y lo presenta como “un innovador», según la OEA. Los 33 países miembros…
Leer másBuscan a estudiante estadounidense desaparecida en República Dominicana
Autoridades de República Dominicana buscan a una estudiante estadounidense de 20 años de edad que desapareció durante sus vacaciones de primavera en la localidad turística de Punta Cana. La joven, identificada como Sudiksha Konanki, fue vista por última vez la madrugada del 6 de marzo en una playa ubicada cerca del hotel donde se hospedaba con varios amigos, según funcionarios de policía dominicana, quienes informaron que la búsqueda continuaba el domingo. Konanki es estudiante de la Universidad de Pittsburgh y junto a cinco colegas de estudios llegaron a República Dominicana…
Leer másWashington celebra el Festival de Cine en Lengua Materna que expone películas en diferentes idiomas y dialectos
Más de 20 películas en lenguas poco conocidas son expuestas en el Festival de Cine en Lengua Materna del Instituto Smithsonian, de Washington DC. Durante diez años este certamen ha permitido la presentación de piezas provenientes de México, Brasil, Panamá y regiones con dialectos propios.
Leer másTrump confirma aranceles a México y Canadá para el martes, considera acuerdo libre comercio con Argentina
WASHINGTON — Los aranceles del 25 % a las exportaciones de México y Canadá hacia Estados Unidos entrarán en efecto el martes, confirmó el presidente estadounidense Donald Trump. El mandatario aseguró en una conferencia de prensa que no hay espacio para un acuerdo que evite la imposición de estos aranceles y confirmó que las tasas serían del 25 % tanto para México como para Canadá. «No queda margen para México o Canadá», dijo. “Lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles, y otras cosas, en Estados Unidos,…
Leer más¿Qué implica la decisión de Trump de revocar concesiones petroleras a Venezuela?
CARACAS — Venezuela podría dejar de producir unos 300.000 barriles diarios, 25 % de su producción, y tener menos dólares para contener la devaluación, tras la decisión de Estados Unidos de revocar concesiones petroleras que permiten a la gigante Chevron Corp. bombear y exportar petróleo venezolano. Para el economista y analista petrolero, Rafael Quiroz Serrano, esto “tendría un efecto y un impacto básicamente en la producción petrolera venezolana, pues la estaría reduciendo a alrededor de los 650.000 barriles diarios, debido a que hay que restarle los 280.000 barriles diarios que…
Leer másMéxico traslada a EEUU al capo Caro Quintero, dos líderes de Los Zetas y otros 26 presos
CIUDAD DE MÉXICO — En una operación sin precedentes, las autoridades mexicanas trasladaron el jueves a Estados Unidos a 29 personas requeridas por vínculos con el crimen organizado, entre ellas el histórico capo Rafael Caro Quintero, que fue apresado hace casi tres años en el noroeste de México y quien es requerido por el asesinato de un agente federal en 1985. Además de Caro Quintero, también fueron enviados al país vecino los cabecillas del sanguinario grupo de Los Zetas, Miguel Treviño Morales y su hermano Omar Treviño Morales —alías el…
Leer másNarcotraficante mexicano «El Mayo» Zambada busca acuerdo con EEUU para evitar pena de muerte
CIUDAD DE MÉXICO — El presunto capo del narcotráfico mexicano Ismael «El Mayo» Zambada está dispuesto a declararse culpable mediante un acuerdo con fiscales de Estados Unidos si éste lo exime de enfrentarse a la pena de muerte, dijo el lunes su abogado a Reuters. En septiembre, Zambada se declaró inocente ante un tribunal federal de Nueva York de 17 cargos de delitos graves, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. Actualmente se encuentra en una prisión a la espera de juicio. «El señor Zambada…
Leer más¿Qué opinan los salvadoreños sobre la deportación de criminales desde EEUU?
El Salvador acordó con EEUU el recibimiento de criminales deportados sin importar su nacionalidad. Aunque el pacto aún no se ha materializado, ya genera debate. El país tiene la mayor tasa global de encarcelamiento, en gran parte debido al régimen de excepción para controlar la violencia.
Leer más