CNN capta el momento en que un policía trató de halar a un protestante antes del enfrentamiento

Washington – Antes de que se caldearan los ánimos anoche frente a La Fortaleza, durante las protestas en reclamo de la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, un policía abandonó la formación para tratar de halar a un manifestante hacia el área en que estaban los agentes, según un vídeo divulgado hoy por la cadena CNN.

A partir de entonces, según la corresponsal de CNN, Leyla Santiago, manifestantes comenzaron a lanzar objetos, como botellas de plástico hacia los policía.

Santiago mostró el vídeo esta mañana al comisionado de Seguridad Pública, Elmer Román, quien prometió investigar.


Después de largas horas de una protesta pacífica, e histórica, en reclamo de la renuncia del gobernador, cerca de la medianoche surgieron enfrentamientos entre los manifestantes que se acercaron a la barrica que instaló la Policía frente a La Fortaleza.

CBS captó a un manifestante incendiando una bomba molotov, pero advierte que no está claro de donde surgieron los fuegos artificiales que comenzaron a activarse en el área en que estaba la Policía.

Las autoridades federales y puertorriqueñas han indicado que investigarán los enfrentamientos del miércoles en la noche.

Ayer, la congresista demócrata boricua Nydia Velázquez  (Nueva York) pidió al Departamento de Justicia de EE.UU. que garantice el respeto a los derechos civiles en Puerto Rico en medio de las protestas que se desarrollan en la isla.

Velázquez hizo referencia particular al vídeo en el que una manifestante trató el pasado lunes de evitar enfrentamientos y desde las filas de la Policía se le disparó por la espalda lo que se cree fueron balas de goma. “La fuerza policial de Puerto Rico, desafortunadamente, tiene un historial problemático de prácticas policiales y uso desproporcionado de la fuerza”, indicó la congresista, que ha advertido que los casos de corrupción recientes y el vergonzoso chat que encabezó el gobernador Rosselló Nevares dejan sin credibilidad al gobierno de la isla en la capital federal.

“Específicamente, le pido que despliegue personal del Departamento de Justicia en la isla para observar y documentar la actividad policial durante este período”, sostuvo Velázquez, en una carta al secretario adjunto para la Oficina de Derechos Civiles, Eric Dreiband.

Velázquez agregó que “el gobierno federal debe emplear todos los mecanismos apropiados para prevenir y abordar las quejas derivadas de supuestas prácticas abusivas”, incluido establecer vías de comunicación por teléfono y correo electrónico para los ciudadanos poder presentar sus quejas.

Entradas relacionadas