El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves que la solución a la crisis que vive Venezuela es una “elección legítima”, que el gobernante Nicolás Maduro no ganó las elecciones presidenciales y que no deben “premiarlo” con concesiones. “Creo que el futuro de Venezuela le corresponde al pueblo venezolano y que la solución es una elección legítima, democrática, observada. Maduro jamás puede ganar una elección legítima en Venezuela, y él lo sabe. Por eso se robaron las últimas elecciones”, afirmó en una entrevista con Fox Noticias…
Leer másDía: 14 de marzo de 2025
ONU pide «investigaciones exhaustivas», tras descubrimiento de restos humanos en un rancho en México
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exigió el viernes «investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes» sobre los delitos cometidos en rancho Izaguirre, en Jalisco, donde se hallaron restos humanos calcinados y objetos personales Liz Throssell, portavoz de la organización, calificó este hallazgo como un “recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en México”. También instó a las autoridades a que refuercen el trabajo que permita identificar los restos encontrados y darle paso a las familias para que…
Leer másRescatan a 23 turistas estadounidenses y europeos atrapados en un derrumbe en Cusco
Unos 23 turistas de diferentes nacionalidades fueron rescatados por la Policía Nacional de Perú, luego de que quedaran varados en un camino en la ruta de la conocida Laguna Humantay. El coronel Carlos Guizado, jefe policial de la región Cusco dijo sin especificar los números, que los turistas rescatados eran de Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido y Holanda. Según medios locales, los turistas quedaron atrapados el martes en una zona conocida como «Balconada», luego de un deslizamiento de rocas producto de las intensas lluvias. Los policías utilizaron cuerdas para…
Leer más“Situación más preocupante que la que teníamos en el radar”: SIP, tras visita a Perú
BOGOTÁ — Después de un trabajo de tres días, en los que delegados de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se reunieron con representantes de los medios de comunicación, agremiaciones periodísticas, la academia y funcionarios del gobierno, la organización manifestó que la situación de la libertad de prensa y expresión en Perú es aún más grave que la que ya conocían. “Realmente la situación que vivimos es aún preocupante de la que teníamos en el radar nuestro”, debido a que percibieron un “escenario de estigmatización, hostigamiento, acoso judicial, un asesinato…
Leer más