Raúl Grijalva: “No es que fuera clarividente ni imperialista”

Washington – El congresista demócrata Raúl Grijalva, el primer funcionario federal en abogar por la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, considera que los cargos de corrupción en contra de su administración en áreas tan sensitivas como la educación y la salud, representaron un “punto de inflexión” que le hicieron claro que era necesario un cambio en el gobierno de Puerto Rico.

“No estaba siendo clarividente ni imperialista… Si se va a recobrar la confianza para que la gente pueda tener el control de su propio destino…para hacer bien las cosas para su gente (Rosselló Nevares) tenía que echarse a un lado”, dijo el demócrata Grijalva, en una entrevista con El Nuevo Día, en medio de los informes de que es inminente la dimisión de Rosselló Nevares, asediado por escándalos de corrupción y sobre su carácter.

Como presidente del Comité de Recursos Naturales, Grijalva, elegido por Arizona, tiene la principal jurisdicción sobre los asuntos de Puerto Rico.

Grijalva exhortó a Rosselló Nevares a renunciar justo después de los arrestos por corrupción del 10 de julio, como parte de un esquema de $15 millones que involucra a la exsecretaria de Educación Julia Keleher, la exdirectora de la Administración de Seguros de Salud Ángela Ávila Marrero, una funcionaria del Departamento de Educación y contratistas. 

En ese momento, aún no se conocía la totalidad del chat de Telegram en el que el gobernador Rosselló Nevares y su equipo más cercano lanzan insultos y se mofan de mujeres, homosexuales, personas muertas, obesas, políticos y hablan de perseguir a sectores de la oposición.

En una declaración emitida hoy, ante los informes de que es inminente la renuncia de Rosselló Nevares, Grijalva afirmó que la salida del primer ejecutivo de la isla, aunque es una decisión “tardía”, “es un paso significativo en el proceso de recuperación, no el final”.

“La gente de Puerto Rico ha demostrado al mundo lo que puede suceder cuando, unido, exige justicia y responsabilidad con una voz clara. Ahora deben escoger lo que viene a continuación, y el Congreso debe escuchar. Ahora es posible reformar PROMESA, poner fin al bloqueo de reconstrucción de la administración (de Donald) Trump y discutir otros próximos pasos importantes para la isla. El pueblo puertorriqueño, no la Junta de Supervisión o una administración hostil de Trump, debe tomar la iniciativa para determinar qué vendrá después», indicó.

Tras la publicación del chat, varios de los principales precandidatos presidenciales demócratas, senadores y congresistas han pedido la dimisión de Rosselló Nevares.

Entradas relacionadas