Oficina de Grijalva: el gobierno de Trump «acepta sobornos y deja que Puerto Rico sufra”

Washington – La oficina del presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de EE.UU., Raúl Grijalva, aludió hoy a los cargos federales que revelan corrupción en la relación de funcionarias de FEMA con la empresa Cobra Acquisitions, que obtuvo contratos de hasta $1,800 millones para reparar el sistema eléctrico de la isla.

“La administración Trump acepta sobornos y deja a Puerto Rico que sufra”, indica un tuit del Comité de Recursos Naturales.


Grijalva, demócrata por Arizona, tiene previsto ir a San Juan el viernes para reuniones relacionadas al segundo aniversario del huracán María y el borrador de legislación que ha preparado con posibles enmiendas a la ley Promesa.

El tuit de la dirección del Comité de Recursos Naturales reaccionó a los cargos en contra de la que fuera administradora regional de FEMA, Asha Tribble, quien fue movilizada a Puerto Rico tras los huracanes Irma y María, su ex ayudante Jovanda Patterson y el ahora ex presidente de Cobra Keith Ellison.

La fiscalía federal les imputó participar de un esquema de soborno, fraude con fondos de desastres y electrónico en el otorgamiento de contratos a Cobra.

Previamente, la congresista demócrata boricua Nydia Velázquez (Nueva York) afirmó que los cargos de corrupción en contra del ex presidente de Cobra y personas que han sido funcionarias de FEMA reflejan que la respuesta federal al huracán María en Puerto Rico pudo haber estado matizada por la corrupción y representan un insulto a los puertorriqueños.

“Hace mucho tiempo que sabemos que la respuesta de FEMA fue defectuosa e inadecuada, pero ahora conocemos que también puede haber sido obstaculizada por la corrupción», indicó Velázquez, en una declaración.

Para Velázquez que esos casos de corrupción ocurrieran en momentos en que Puerto Rico vivía una emergencia que provocó la muerte de casi 3,000 personas y alrededor de $100,000 millones en daños, es un “insulto espantoso para la gente de Puerto Rico que sufrió el apagón más largo en la historia de Estados Unidos”.


Tribble, como parte de la investigación que comenzó en la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Interna, está suspendida de su empleo. Ellison tuvo que dejar Cobra durante el verano.

Patterson había sido ayudante de Tribble, quien luego le ayudó a conseguir un trabajo en Cobra a través de Ellison, según el pliego acusatorio.

Entradas relacionadas