Liderato demócrata del Senado pide trámite acelerado de los fondos de reconstrucción para Puerto Rico

Washington – El liderato demócrata del Senado federal reclamó al gobierno de Donald Trump que agilice el trámite de cerca de $16,500 millones del programa de desarrollo comunitario para atender desastres (CDBG-DR) asignados a Puerto Rico que han estado detenidos dentro de la burocracia federal.

La solicitud fue hecha en una carta enviada por el líder de la minoría demócrata, Charles Schumer (Nueva York), y el portavoz en el Comité de Asignaciones, Patrick Leahy (Vermont),  al secretario del Departamento de Vivienda federal (HUD), Ben Carson, y al director interino de la Oficina de Presupuesto y Gerencia (OMB) de la Casa Blanca, Russ Vought.

Por un lado, a dos años de la catástrofe causada por el huracán María, los senadores demócratas reclamaron que se firme el acuerdo de subvención de los $8,221 millones en fondos CDBG-DR que fueron autorizados el pasado 28 de febrero, hace unos siete meses.

También recordaron que el Congreso, por medio de la más reciente ley de asignaciones para atender desastres, ordenó el pasado 6 de junio a HUD que publicara en 90 días las guías para el uso de $8,285 millones en proyectos de mitigación.

Más de 90 días después, HUD no ha cumplido con el mandato de ley, indicaron Schumer y Leahy en su carta, con fecha del 12 de septiembre.

“No solo HUD ha retrasado suscribir el acuerdo de subvención de los $8,200 millones en fondos CDBG-DR, sino que el Departamento ha retrasado intencionalmente la publicación en el registro federal de cómo se distribuirán y los requisitos administrativos para el uso de otros $8,300 millones en fondos CDBG-DR destinados a actividades de mitigación”, afirmaron los senadores demócratas.

Aunque la ley de asignaciones de desastres del 6 de junio ordenó publicar las guías de los $8,285 millones para proyectos de mitigación, Schumer y Leahy reconocen en su carta que también prohibió el desembolso de los fondos hasta que se llegue a un acuerdo final sobre el costo de las obras permanentes de reconstrucción que financiará FEMA bajo la sección 428 de la ley Stafford.

La ley exige además que antes del desembolso el gobierno de Puerto Rico debe probar que ha establecido “controles financieros y procesos de adquisición competentes”.

Pero, Schumer y Leahy indicaron que el Departamento de la Vivienda, bajo el secretario Fernando Gil Enseñat, ha probado haber establecido los controles necesarios para una administración eficiente de esos fondos y que por ello ya se han hecho disponibles a la Isla otros $1,507 millones en fondos CDBG-DR.

En total, el Congreso y el Ejecutivo federal han asignado a la Isla alrededor de $20,250 millones en fondos CDBG-DR para la recuperación y reconstrucción de Puerto Rico, después del huracán María.

“Reconocemos que Puerto Rico ha experimentado un cambio político significativo en los últimos meses, pero eso no excusa retrasar aún más la publicación de la asignación de los fondos de mitigación (del programa) CDBG para Puerto Rico, como lo exige la ley”, agregaron Schumer y Leahy.

Entradas relacionadas