Washington.- En una serie de tuits a lo largo de la mañana de este miércoles, el presidente Donald Trump arremetió contra Puerto Rico, su gente y su clase política al decir que somos el lugar «más corrupto» de la Tierra, que nuestros políticos son «incompetentes» y que los puertorriqueños no hemos sido agradecidos con la respuesta del gobierno federal al huracán María.
Trump solicitó que esta vez se reconozca el apoyo de los funcionarios estadounidenses movilizados a la isla a causa de la emergencia por la tormenta Dorian y aprovechó para volver a criticar, como es usual, a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien fue la principal crítica de la lenta e ineficiente respuesta federal al huracán María.
“Estamos siguiendo de cerca la tormenta tropical Dorian mientras se dirige, como de costumbre, a Puerto Rico. FEMA y todos los demás están listos y harán un gran trabajo. Cuando lo hagan, hágales saber y denles un gran agradecimiento, no como la última vez. ¡Eso incluye a la incompetente alcaldesa de San Juan!”, tuiteó Trump.
We are tracking closely tropical storm Dorian as it heads, as usual, to Puerto Rico. FEMA and all others are ready, and will do a great job. When they do, let them know it, and give them a big Thank You – Not like last time. That includes from the incompetent Mayor of San Juan!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 28, 2019
Al dar continuidad a sus críticas hacia la Isla, poco después Trump recurrió nuevamente a su argumento de que Puerto Rico “es uno de los lugares más corruptos de la tierra”.
“Su sistema político está roto y sus políticos son incompetentes o corruptos. El Congreso aprobó miles de millones de dólares la última vez, más que en cualquier otro lugar, y se envía a políticos corruptos”.
….And by the way, I’m the best thing that’s ever happened to Puerto Rico!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 28, 2019
Trump, quien no cesa de adularse, dijo –como también ha expresado antes- que “por cierto, soy lo mejor que le ha pasado a Puerto Rico”.
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, exhortó hoy al presidente Trump a echarse a un lado y dejar trabajar “a los que estamos sobre el terreno”.
Ayer, Trump pareció sorprendido con la trayectoria de la tormenta Dorian y cansado de tener que lidiar con estas emergencias en Puerto Rico.
“Wow. Otra gran tormenta que se dirige hacia Puerto Rico. ¿Alguna vez terminará? El Congreso aprobó $92,000 millones para Puerto Rico el año pasado, un récord histórico de su tipo para ‘cualquier lugar’”, indicó Trump en un tuit.
Wow! Yet another big storm heading to Puerto Rico. Will it ever end? Congress approved 92 Billion Dollars for Puerto Rico last year, an all time record of its kind for “anywhere.”
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 27, 2019
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) José Enrique Meléndez cuestionó si Trump haría ese tipo de comentarios si la tormenta Dorian se estuviese aproximando a Florida. Mientras, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá sostuvo que la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, aliada en Puerto Rico del presidente de EE.UU., y la gobernadora Wanda Vázquez deben precisar si están agradecidas de Trump.
Con sus comentarios sobre elpaso de la tormenta Dorian, Trump ha revivido el debate sobre la inefectividad de su administración al lidiar con el huracán María, un asunto que le puede perseguir de cara a las elecciones de 2020. El huracán María, del cual Puerto Rico aún no se recupera, provocó a partir del 20 de septiembre de 2017 la muerte de cerca de 3,000 personas y alrededor de $100,000 millones en daños.
Trump declaró anoche una emergencia en Puerto Rico ante el inminente impacto de la tormenta Dorian.
La Casa Blanca informó que por medio de la declaración se ordena la asistencia del gobierno federal a la Isla y se autoriza al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a coordinar los esfuerzos de ayuda y tomar las medidas de emergencia necesarias para proteger vida y propiedad.
«Específicamente, FEMA es autorizada a identificar, movilizar y proveer a su discreción, los recursos y equipos necesarios para los impactos de la emergencia», agrega la declaración.
Mientras, el administrador interino de FEMA, Peter Gaynor, nombró a James Russo como coordinador federal para los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas.