Orlando – Posibles tornados, mucha lluvia, y viento en algunos momentos es el panorama que podría comenzar a experimentar tarde hoy la zona central de Florida en la medida que el huracán Dorian continúa su paso cercano a esta península.
El huracán comenzó su movimiento al norte que, de mantenerse, evitaría un impacto directo a la costa floridana, según el más reciente informe meteorológico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés).
No obstante, los meteorólogos insisten en que los ciudadanos se mantengan vigilantes pues, aunque ha perdido fuerza, Dorian es un huracán aun poderoso, y aunque no toque tierra, sus efectos podrían ser un fuerte dolor de cabeza para Florida, principalmente en la zona costera donde se experimentarán efectos de huracán.
En el ínterin, hoy cerró operaciones el aeropuerto internacional de Orlando, la principal puerta de acceso a este estado, asunto que ha provocado ajustes y cancelaciones de vuelos. Mientras, esta noche a partir de las 11:00 p.m. entrará en vigor un toque de queda en el condado de Osceola.
Lo anterior significa que a partir de esa hora y hasta las 6:00 a.m. nadie puede estar en la calle, con excepción de aquellas personas cuyas labores están relacionadas con esta emergencia. De forma más específica, el toque de queda afecta a Kissimmee, St. Cloud, Buenaventura Lakes, Campbell, Celebration, Deer Park, Harmony, Halopaw, Kenansville, Poinciana Reedy Creek y Yeehaw Junction.
Órdenes de desalojo mandatorio ya están en vigor en zonas inundables e inquilinos de casas móviles, particularmente en los condados costeros de Brevard y Volusia. También se ordenó el desalojo de residentes que vivan en áreas vulnerables en los condados de Duval, Flagler, Indian River, Martin, Nassau, Palm Beach, Putnam, St. Johns, y St, Lucie.
Se estima que cerca más de 6,500 personas ya estaban en refugios preventivos, aunque la cifra podría ser mayor considerando personas que optaron por ubicarse en refugios operados por organizaciones no gubernamentales, como es el caso de algunas iglesias.